
FinTech Argentina nació en 2015 en un pequeño espacio de coworking en Palermo, Buenos Aires. Todo comenzó cuando tres profesionales del sector financiero —Martín Gutiérrez, Carolina Rodríguez y Alejandro Méndez— frustrados por las limitaciones del sistema bancario tradicional, decidieron crear una organización que conectara a emprendedores, inversores y reguladores con un objetivo común: transformar radicalmente el ecosistema financiero argentino.
En nuestros primeros años, el camino no fue fácil. Con recursos limitados pero con una visión clara, organizamos pequeños meetups que gradualmente comenzaron a atraer la atención del sector. El punto de inflexión llegó en 2017, cuando nuestra primera conferencia "Futuro Financiero" congregó a más de 500 participantes, estableciéndonos como la voz principal del movimiento FinTech en el país.
Durante la crisis económica de 2018-2019, mientras muchas empresas reducían operaciones, nosotros expandimos nuestra presencia. Entendimos que precisamente en momentos de incertidumbre económica, las soluciones FinTech resultaban más valiosas que nunca para empresas y consumidores. Lanzamos nuestro programa de aceleración, que ya ha impulsado más de 50 startups innovadoras, y establecimos un canal de diálogo permanente con reguladores que ha contribuido significativamente a la creación de un marco normativo favorable para la innovación.
Hoy, FinTech Argentina se ha consolidado como una organización líder con más de 120 empresas asociadas, representando el 85% del ecosistema FinTech nacional. Nuestro equipo ha crecido a 25 profesionales apasionados que trabajan diariamente para construir un sistema financiero más inclusivo, eficiente y accesible para todos los argentinos.